Años anteriores
2013
La CONTUA, Confederación de los Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas, dice presente por cuarto año consecutivo, en la 102.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que se desarrolla entre el 5 y el 20 de junio de 2013.
Una delegación representada por el Preseidente de la CONTUA, Cñro. Jorge Anró y el Secretario General, Cñro Marcelo Di Stefano.
______
Ver 102.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, 5-20 de junio de 2013
_____
102.a Conferencia Internacional del TrabajoEl desarrollo sostenible no es posible sin la sostenibilidad ambiental y el trabajo decente
El aporte del mundo del trabajo a la ecologización de la economía es decisivo – y representa una oportunidad real – para realizar los objetivos sociales de la OIT, concluyó la Comisión del Desarrollo Sostenible, el Trabajo Decente y los Empleos Verdes.
+ INFO
_____
Discurso de Jorge Anró, presidente de la CONTUA, en la 102va Conferencia Internacional del Trabajo - Ginebra 2013:
"La OIT debe escuchar a los trabajadores y brindarle su apoyo porque esa es la única forma en la cual va a encontrar el rumbo de su mandato histórico el cual consta en asegurar la justicia social para garantizar la paz del mundo"
+Discurso
______
Discurso del Secretario de Coordinación de la CONTUA, Cro, Marcelo Di Stefano, ante la Comisión de Normas de la OIT:
En él reivindicó el derecho a huelga, destacando que el diálogo social y la negociación colectiva (Conv. 151 y 154), son herramientas que amplían los derechos de los trabajadores y trabajadoras y exigiendo a los gobiernos nacionales, el cumplimiento de las normas internacionales que han sido ratificadas oportunamente en sus países, y que hasta el día de hoy parecen desconocer.
+Discurso
_____
A continuación se presentan una serie de links acerca de la Jornada por la Justicia Social y los Derechos Laborales
Fotos y nota de Facebook en inglés
Video sobre cómo se desarolló la jornada
Discurso de Rosa Pavarelli
_____
2012
Participación de la delegación venezolana ante la Conferencia de la OIT 2012
Boletín de la Federación de Trabajadores de las Universidades de Venezuela (FETRAUVE), cuyo Coordinador General cro. Carlos López está al frente de la Delegación de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de Venezuela.
El objetivo principal es difundir la presentación que hiciera el cro. López en la Comisión de Aplicación de Normas en la 101° Conferencia Internacional del Trabajo, sobre la Ley Organica del Trabajo los Trabajadores y Trabajadoras, promulgada recientemente por el Presidente de Venezuela Hugo Chavez Frias.
Desde la CONTUA queremos destacar la importante labor desarrollada por el dirigente Carlos Lopez, como delegado Titular de los Trabajadores de Venezuela, y es un orgullo para los trabajadores de las Universidades de las Américas su participación en Foro Mundial más importante del Mundo Sociolaboral que existe en la actualidad.
Ver documento
Indignación de la Confederación Sindical Internacional – CSI, ante el ataque de los empleadores contra el sistema de la OIT.
El Grupo de los Empleadores bloqueó hoy la discusión de algunos de los peores casos de violaciones de los derechos de los trabajadores y trabajadoras en la Conferencia anual de la OIT. Desde 1926, se ha discutido los casos más graves incluidos en el informe anual del Comité de Expertos de la OIT. Este año, la Organización Internacional de Empleadores (OIE) se ha negado a discutir los casos. Ver documento
Declaraciones en vídeo (en inglés): Zoe Lanara (Grecia) habla de la crisis en la Comisión de Aplicación de Normas de la CIT
http://www.youtube.com/watch?v=NqOwGvaLJpU
Barmes Dlamini (Swazilandia), Presidente de TUCOSWA, habla desde la OIT http://www.youtube.com/watch?v=3zQG7YDb43A
2011
En el Marco del 100 Aniversario de la Creación de la Organización Internacional del Trabajo – OIT - se realizó en el mes de Junio del 2011, en su sede de Ginebra, Suiza la 100 Conferencia Internacional del Trabajo, en la cual la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas – CONTUA – se hizo presente por segundo año consecutivo. El Presidente de la CONTUA, el Cro. Jorge Anró, en el uso de la palabra, enfatizó la grave situación que atraviesan los dirigentes sindicales de la región, donde las libertades sindicales, los derechos humanos laborales de los trabajadores son avasallados por los Gobiernos Nacionales. (Ver discurso).
2010
El martes 15 de junio del 2010, el Secretario General de APUBA -Cro. Jorge Anró- en su carácter de Presidente de la Confederación de Trabajadoras y Trabajadores de las Universidades de las Américas, hizo uso de la palabra desde el podio de la 99ª Conferencia Internacional del Trabajo que desarrolló la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en la ciudad de Ginebra – Suiza.
Por primera vez en la historia de las Conferencias de la OIT, un trabajador no docente pudo exponer en nombre de los compañeros y compañeras que trabajan en las Universidades, en este caso particular nada menos que la posición de todas las trabajadoras y todos los trabajadores de las Universidades de 20 países de nuestra región. (Ver discurso).
Nota explicativa sobre los informes del Director General a la Conferencia: A continuación se puede ver la nota explicativa sobre los informes del Director General para la Conferencia Internacional del Trabajo
http://www.ilo.org/ilc/ILCSessions/101stSession/reports/reports-submitted/lang--es/index.htm
La CONTUA intervino en la reunión donde se trataron varios ejes importantes, como el impacto de la pandemia en el sector, la lucha contra el racismo y la eliminación de la violencia laboral referida en el Convenio 190.
Frente a la pandemia que azota al mundo, la Internacional de Servicios Públicos ha decidido armar una serie de documentos sobre la materia escritos por diferentes compañeras y compañeros, con miradas personales sobre las reacciones y relaciones que fueron expuestas por el coronavirus. La CONTUA los compartirá a trav ...
LLAMADO DE LA CONFEDERACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS UNIVERSIDADES DE LAS AMÉRICAS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA REGIÓN A TRABAJAR EN FORMA CONJUNTA PARA QUE - NADIE QUEDE ATRÁS - Y SE CUMPLA CON EL -TRABAJO DECENTE- EN LAS UNIVERSIDADES DURANTE Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA
Compañeros / as hemos decidido postergar para el jueves 17 de septiembre la reunión del Consejo Ejecutivo de la CONTUA, debido a la gran cantidad de aportes que nos están remitiendo desde las distintas filiales para enriquecer las discusiones.
Así utilizaremos esta semana para revisar todos los documentos enviados para ...
Frente a la pandemia que azota al mundo, la Internacional de Servicios Públicos ha decidido armar una serie de documentos sobre la materia escritos por diferentes compañeras y compañeros, con miradas personales sobre las reacciones y relaciones que fueron expuestas por el coronavirus.
La CONTUA los compartirá a trav&eac ...
El Jueves 3 de septiembre se llevará a cabo la reunión del Comité de Mujeres de la CONTUA, la cual se realizará en forma virtual a través de la plataforma Zoom y será transmitida por Facebook: Contua Confederación en vivo.
Frente a la pandemia que azota al mundo, la Internacional de Servicios Públicos ha decidido armar una serie de documentos sobre la materia escritos por diferentes compañeras y compañeros, con miradas personales sobre las reacciones y relaciones que fueron expuestas por el coronavirus. La CONTUA los compartirá a todos, a ...
Declaración por pedido de recursos extraordinarios para las universidades políticas para paliar y solventar los gastos asociados a la crisis generada por la pandemia que azota el mundo. A continuación la declaración textual de la Federación.
La CONTUA rechazó el avasallamiento de las autoridades de Costa Rica sobre la autonomía universitaria y los acompañantes de las asociaciones afiliadas de dicho país en su lucha y limitaciones para defender a la Educación Superior Universitaria, pública, libre y gratuita del país hermano.
El proyecto de Ley impulsado por el Gobierno Argentino donde se ratifica el Convenio 190 de la OIT, que trata sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, recientemente aprobado en el Senado de la Nación Argentina por unanimidad. Ahora pasará a la cámara de Diputados para su ratificació ...
EL MIÉRCOLES 6 DE MAYO SE REALIZARÁ UNA MESA DE DIÁLOGO VIRTUAL SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR POS PANDEMIA CON PRESENTACIONES DE ROSA PAVANELLI DE LA ISP Y FRANCESC PEDRÓ DEL IESALC / UNESCO.
POR LA CONTUA ESTARÁ WALTER MERKIS.
MIRALA EN DIRECTO POR EL FACEBOOK DE LA CONTUA.
Las principales sindicalistas de las universidades de las Américas hablarán sobre
-Violencia de género en tiempo de pandemia
-La sobrecarga de las mujeres por el teletrabajo
-Informe de cada país
El SINDEU es una organización sindical histórica de Costa Rica, Centroamérica y la región, que ha mantenido a lo largo de medio siglo, una psoición clasista en defensa de los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, en la defensa de la Universidad pública, autónoma y cogobernada.
Secretaría de Coordinación CONTUA - coordinacion@contua.org - Ayacucho 1726 C1112AAF
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Tel: + 54 11 4805 5365